STORIES
Freedom
DONATE

Ruby Bridges

by Susannah Abbey

Olivia de Cherry Hill escribió:

Ruby había estar andado en la escuela por cinco jefes de policía federal a asegurarse de que las personas blancas no trataría hacer daño a ella. Su mama andaría con ella a la escuela. Los padres de estudiantes blancos no se acercaron de la escuela hasta Ruby terminaba yendo a la escuela de las personas blancas. Pero Ruby no terminó yendo a la escuela. El profesor de Ruby fue Señora Barbara Henry. Señora Henry le cae bien Ruby. Ruby fue la única niña en su clase.

Ruby Bridges nación en el sur, en New Orleans, Louisiana. Ella es norteamericano de origen africano. Ella tenía un padre y madre grande. Ella tenía tres hermanas y uno hermano. Su familia le amaba mucho.

La clase que aprendemos es que no importa cual color tenga. Ella nunca dejaba tratando. Yo creo que ella fue una chica valiente. Ruby recibió una educación aunque muchas personas dijeron que ella no podría.

“escuela puede...trae personas juntos...niños de todas razas y fondos”

Héroe de Libertad: Ruby Bridges

En la mañana de su primer día de escuela primaria en William Frantz escuela en New Orleans, la madre de Ruby Bridges le dijo: “Quiero que le porte hoy Ruby y no tenga miedo.”

Ruby y su madre fueron a la escuela donde había demasiada gente que la chica pensó que tuvo que estar Mardi Gras, gritando y tirando cosas. Ella pareció recordando las palabras de su madre cuando ella entró en la escuela sin mostrando algún miedo, a pesar del hecho que el ano fue 1960, hubo jefes de policía federal al lado de ella y ella fue el primer niño norteamericano de origen africano a entrar en una escuela de personas blancas en la historia del sur.

En 1960 un tribunal mandó la desagregación de escuelas en el sur y aunque el padre de Ruby Bridges pensó que ella podría recibir una educación bueno en una escuela de todos negros, la madre de Bridges insistió que su hija pavimentó el camino por otros niños negros en las escuelas de nueva integración.

Charles Burke, uno de los jefes de policía federal quien acompañó Bridges y su madre al edificio de escuela, recuerda la chica quien llegó a ser un héroe.

“Ella mostró mucho valiente. Ella nunca lloró. Ella nunca gimoteó. Ella marchó como un soldado pequeño. Y todos somos orgulloso de ella.” El primer ano, todos los padres de la escuela primaria se retiraron de la escuela a protestar la integración. Como consecuencia, Ruby Bridges pasó su primer ano en una clase de uno. El profesor, una mujer de Boston, fue uno de los profesores blanco dispuesto a enseñar un niño negro. Ella y Bridges mostraron por escuela cada día de ese ano. Y muchedumbre afuera, sin conflicto sobre una chica asistiendo el primer curso.

La familia de Bridges también sufrió de los fanáticos de los tiempos. Su padre perdió su trabajo como consecuencia de la controversia y sus abuelos perdieron su lugar como granjeros arrendatario. Los Bridges reunieron y amigos vinieron por las mañanas a ayudar Ruby a estar listo por la escuela o a andar con ella a su clase.

Por ahora nadie pueda negar la heroísmo de Ruby Bridges de quines valentía inspiró el cuadro de 1966 por Norman Rockwell titulado “El problema que nosotros vivimos con.” También inspiró el libro de niños El Cuento de Ruby Bridges por Robert Coles. Ella ha mostrado los valores de educación a muchos: Bridges, quien tiene 44 anos ahora, ha dedicado ella misma a la educación de los jóvenes. Ella ha criado cuatro hijos ella misma, las hijas de su hermano y empezó la fundación Ruby Bridges con la “esperanza de trayendo padres adentro de las escuelas y tomando un papel mas activo en la educación de sus niños.”

Escribió por Susannah Abbey

Fotos Cortesía de PBS Online

Sitios Conexiones

“Una Clase de Uno” Incluye una entrevista con Ruby Bridges Hall hoy de PBS.

La Pared de Inspiración Fue creada por los estudiantes del jardín de infancia hasta los estudiantes hasta los estudiantes en la clase quinto en la escuela Aurora en la primavera de 1998.

A Través de Mis Ojos Ruby Bridges Hall hablando en el colegio de Bank Street de Educación, cuando ella recibió el premio Flora Stieglitz en 1999.

Ruby Bridges Hall ahora es el jefe de la fundación de Ruby Bridges, una fundación de educación que fomenta participación de los padres en las escuelas.

Page created on 3/6/2003 12:00:00 AM

Last edited 3/6/2003 12:00:00 AM

The beliefs, viewpoints and opinions expressed in this hero submission on the website are those of the author and do not necessarily reflect the beliefs, viewpoints and opinions of The MY HERO Project and its staff.